CLAVES PARA NO PATINAR
en una boda
4

1. Evitar riesgos
El factor sorpresa es fundamental en las bodas, queremos sorprender, que todos los invitados salgan contentos y que recuerden el día de la boda como algo bonito, especial, diferente y encantador.
Esto no quiere decir que debamos asumir riesgos, no es el día más adecuado para arriesgarse, al contrario, todo tiene que estar cuidado al milímetro , tener siempre un "Plan B" .
A la hora de seleccionar el lugar debemos plantearnos qué sucedería si llueve, hay tormenta ó un viento fuerte.
NO QUEREMOS:
-
Carpas voladoras
-
Invitados mojados
-
Decoraciones tiradas
QUEREMOS GARANTÍAS DE EXITO:
-
Si el lugar es arriesgado tomaremos las medidas adecuadas
-
Elegiremos el lugar que nos garantice la celebración aunque el tiempo no acompañe
-
Valoraremos siempre varios espacios para poder elegir el idóneo.

_preview_rev_1_pn.png)
2. Menú equilibrado
El menú es el alma del evento, juega un papel muy importante, por ello, tenemos que garantizar que los invitados lo puedan disfrutar y degustar tranquilamente sin tener que llenarse en exceso y sentirse sofocados.
En el caso de que el menú de tu boda sea largo, con dos principales, pescado y carne, simplemente debemos hacer el cóctel más ligero.
Si por el contrario lo que quieres es que el cóctel se amplíe más para dar dinamismo y permitir una mayor interactuación entre los invitados, lo que haremos es un menú en mesa corto y más ligero.
El hecho de poner más y más cantidad no siempre significa "mejor", es más casi nunca lo hace.
Más contenido...
_preview_rev_1_pn.png)
4. La ambientación

La planificación de la ambientación debe ser integral, debe de haber un equilibrio entre todos los espacios a decorar:
-
Bienvenida
-
Ceremonia
-
Centros de mesa
-
Seating
-
Cóctel
-
Corner Dulce
-
Photocall
-
Estaciones gastronómicas
-
Zonas Chillout
Si hay proveedores diferentes que aportan decoración, debemos planificar con ellos líneas de color y elementos decorativos para que en el último momento no nos llevemos sorpresas de ambientaciones que no tengan nada que ver.

_preview_rev_1_pn.png)
3. Planificar discursos
En todas estas claves tenemos que centrarnos en el equilibrio, y con respecto a los discursos más todavía.
Durante la boda hay varios momento en los que tendremos discursos: la ceremonia, el corte de tarta e incluso después de los cafés, deben ser cortos, concisos y preparados.
Importante:
Siempre llevarlo escrito, da mucha confianza y si estamos nerviosos lo podemos leer, incluso da una muy buena sensación el ver que está bien preparado.